La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, dio a conocer que entre enero y noviembre de 2024, se registró la llegada de 10.2 millones de mujeres extranjeras vía aérea a México, lo representó un aumento del 2.4% comparado con el mismo lapso de 2023.
La titular de la Secretaría de Turismo comentó que, de acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), lo anterior representa el 51.1% por ciento del total de extranjeros que llegan a México vía aérea.
Rodríguez Zamora destacó que estas cifras reflejan que México es un país vibrante, un destino posicionado a nivel mundial que ofrece tranquilidad y libertad a las mujeres viajeras. Agregó que las mujeres en nuestro país viajan con respeto a sus derechos. Hoy, no sólo son exploradoras y periodistas quienes disfrutan del turismo, somos todas, ya sea solas o con amigas, incluso hay un segmento específico para mejorar la experiencia de las mujeres.
La secretaria de Turismo detalló que la llegada de la Dra. Claudia Sheinbaum a la Presidencia está impulsando un cambio cultural. Resaltó la política pública que el Gobierno de México ha instrumentado para que las mujeres puedan tener una vida libre de violencias y ejercer todos sus derechos, incluido el turismo.
Añadió que los lugares preferidos de las mujeres son los destinos de playa; Tulum es el destino donde el mayor porcentaje de los turistas que llegan son mujeres con un 59%, le siguen Oaxaca con 53.8%, Cancún con 53.7% y Los Cabos con 53.4%.
Por otra parte, refirió que del total de mujeres extranjeras que llegó en los primeros 11 meses del año a México, el 65% son estadounidenses, 12% canadienses, 3% colombianas y el 20% restante de otras nacionalidades.
Rodríguez Zamora reiteró la importancia de la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la actividad turística, toda vez que este sector puede y debe contribuir a fortalecer la igualdad de género; recordó que es tiempo de mujeres y de transformación.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…