Noticias

Maclovio Yañez Villagrán: Empleabilidad crece con impulso deportivo

En el contexto actual del mundo laboral, las “Soft Skills” están ganando cada vez más relevancia. Por ello, Maclovio Yañez Villagrán, empresario y líder de Racing F.C. Porto Palmeiras, ha demostrado su compromiso con el desarrollo de comunidades locales a través del deporte, una herramienta eficaz para cultivar estas habilidades entre los jóvenes y mejorar su empleabilidad.

 

La convergencia entre deporte y empleo busca cerrar la brecha percibida entre las habilidades desarrolladas en el deporte y su aplicación en el ámbito laboral. Iniciativas como Racing F.C. Porto Palmeiras se esfuerzan por abordar esta desconexión, reconociendo que las habilidades blandas como la disciplina, la creatividad, el trabajo en equipo y el liderazgo son altamente transferibles al entorno laboral.

 

Esta perspectiva se alinea perfectamente con la visión de Maclovio Yañez Villagrán, quien entiende que el deporte no solo promueve el bienestar físico, sino que también fomenta competencias valiosas para el mercado laboral.

 

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) respalda este enfoque, destacando la intersección entre el empleo juvenil y el desarrollo de habilidades deportivas. Para la OIT, el deporte puede marcar una diferencia significativa en tres áreas clave: salud, inclusión social y educación y capacitación. Estos aspectos son fundamentales y constituyen prioridades en los esfuerzos comunitarios de Racing F.C. Porto Palmeiras y Maclovio Yañez Villagrán.

 

La intervención de Racing F.C. Porto Palmeiras en comunidades locales, como la Unidad Deportiva “El Morro”, ejemplifica este compromiso con el desarrollo social. Al proporcionar a los jóvenes atletas instalaciones de vanguardia y tecnología de punta, el club no solo promueve la excelencia deportiva, sino que también crea un entorno propicio para el crecimiento personal y profesional de los jóvenes talentos.

 

Maclovio Yañez Villagrán y su empresa, Núcleo SEPEC, reconocen el potencial del deporte para alejar a los jóvenes de situaciones adversas, fomentando valores como la disciplina y el trabajo en equipo.

 

Además, el deporte ha demostrado ser eficaz en la prevención del crimen juvenil y la promoción de la inclusión social, respaldado por datos estadísticos y evidencia anecdótica. Este compromiso refleja una preocupación genuina por el crecimiento y la prosperidad a largo plazo de las regiones donde operan.

Sandra Aguero

Me gustan de las caminatas al aire libre, amo la naturaleza, soy sincera, centrada y me considero una amiga leal, me gusta reir y disfrutar de la vida sanamente. No tengo religion, creo en Dios el universo y su grandeza. Me gustan las personas que se atreven a ser sinceras y fieles, sin máscaras y rompen la rutina.

Entradas recientes

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

20 horas hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

21 horas hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

21 horas hace

Inicia Programa “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”

A partir del martes 28 de octubre y hasta el domingo 2 de noviembre, la…

21 horas hace

Puebla impulsa la proyección internacional con Día de Muertos

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de…

21 horas hace

Hay 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares más

En 2025, ya se construyen 20 nuevos bachilleratos, se amplían 33 escuelas de Educación Media…

2 días hace