Noticias

Países de la ONU se comprometen por los derechos de las mujeres

Más de 170 países se comprometieron el jueves en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a hacer más por los derechos de las mujeres, con Pekín aportando unos 10 millones de dólares a ONU Mujeres.

Los líderes mundiales, incluido el presidente chino Xi Jinping y el mandatario francés Emmanuel Macron, participaron el jueves en una reunión virtual para conmemorar el 25 aniversario de la Conferencia Internacional sobre la Mujer de Pekín.

António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, no especificó sus críticas sobre los derechos de las mujeres, sin embargo, afirmó:

Ahora es el momento de rechazar el retroceso… Los derechos humanos y las libertades plenas de las mujeres son fundamentales para la paz y la prosperidad en un planeta saludable.

Países se comprometen a garantizar los derechos de las mujeres

En la conferencia de Pekín en 1995, 189 países acordaron dar prioridad a la “participación plena e igualitaria de la mujer en la vida política, civil, económica, social y cultural a nivel nacional, regional e internacional, y a la erradicación de todas las formas de discriminación por motivos de género”.

«Durante los próximos cinco años, China donará diez millones de dólares adicionales a ONU Mujeres«, dijo el presidente chino, Xi Jinping, en un video pregrabado que se difundió durante la cumbre virtual, en la que Pekín llamó a realizar en 2025 otra reunión de líderes sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres.

En tanto, Francia confirmó que organizará un foro internacional sobre las mujeres en París en junio de 2021, con asistencia de México. Debido a la pandemia de coronavirus, ambos países cancelaron la reunión inicialmente fijada para este año.

En una declaración en video para ser transmitida en la reunión del jueves, la secretaria de Educación de Estados Unidos, Betsy DeVos, criticó a Venezuela, Cuba, Irán y China por su trato a las mujeres:

Desde 1995, el Partido Comunista de China ha sido responsable del asesinato de millones de recién nacidas a través de brutales controles de población a escala industrial. Desafortunadamente, con el apoyo de agencias de la ONU. Hacemos un llamado a la ONU para que deje de ignorar y permitir estas atrocidades”.

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

13 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

13 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

13 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace