Noticias

Pemex podría obstaculizar recuperación económica

La petrolera estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) podría obstaculizar las perspectivas de recuperación económica del país si el gobierno no cambia de rumbo, según un nuevo análisis del Instituto Baker de Políticas Públicas de la Universidad Rice.

En un resumen publicado el viernes, los autores Tony Payan y José Iván Rodríguez-Sánchez argumentaron que cuatro pilares sustentan la economía de México: manufactura, remesas, turismo y petróleo / Pemex. Payan dirige el Centro del Instituto para Estados Unidos y México, donde Rodríguez-Sánchez es investigador.

Si bien cada pilar depende en gran medida de la salud de la economía mundial, las políticas nacionales también tienen un impacto importante, especialmente en Pemex, dijeron los autores.

Pemex y su impacto negativo en recuperación económica

«En los últimos años, Pemex ha tenido un impacto negativo en la economía de México», dijeron los autores. “Durante décadas, la petrolera estatal financió al gobierno federal en lugar de reinvertir los recursos que generaba, pero esos días se acabaron”.

Aún así, el presidente Andrés Manuel López Obrador “ha contado con la empresa para generar crecimiento económico a través del supuesto de que la producción de petróleo pudiera aumentar. Ese no ha sido el caso».

La producción de petróleo y gas natural de Pemex ha seguido cayendo bajo López Obrador y sus pérdidas financieras se han ampliado. Pemex registró una pérdida asombrosa de USD 23 mil millones para 2020, en comparación con una pérdida de USD 19 mil millones en 2019.

También señalaron que la economía de México se ha contraído aproximadamente un 9% desde que López Obrador asumió el cargo en 2018, «el mayor declive económico desde 1932».

Los autores dijeron: «Este colapso se debe principalmente a la estrategia inadecuada de salud pública del gobierno para lidiar con Covid-19 y la ausencia de una respuesta de estímulo económico para abordar los efectos de la pandemia en el producto interno bruto (PIB) del país».

En otras palabras, “la recuperación de la economía de México en 2021 depende en gran parte del destino de esta empresa”, dijeron Payan y Rodríguez-Sánchez. “Si el gobierno federal continúa apoyando financieramente a Pemex, afectará gravemente tanto a la economía nacional como a su solidez fiscal”.

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

6 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

6 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

6 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace