Noticias

Piden a avicultores no bajar la guardia contra influenza aviar

Durante la temporada otoño-invernal, que conlleva la migración de millones de aves provenientes de Estados Unidos y Canadá hacia el centro y sur del continente americano, en México los brotes de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 disminuyeron casi 70 por ciento respecto al periodo 2022-2023.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural exhortó a la industria avícola a no bajar la guardia y redoblar esfuerzos durante los periodos migratorios de aves, con el objetivo de mantener al país como zona libre de la enfermedad.

Entre octubre de 2022 y marzo de 2023, técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) atendieron 56 focos de la enfermedad en 13 entidades, y se sacrificaron poco más de seis millones de aves, para evitar la diseminación del patógeno.

Un año después, fueron atendidos 17 focos en seis estados, la mayoría de ellos en unidades de traspatio y zonas silvestres, para lo cual fue necesario sacrificar 129 mil 898 aves, es decir, casi 98 por ciento menos que el periodo anterior.

La misma tendencia se observó en la aplicación estratégica de vacunas contra el virus AH5N1, toda vez que durante el brote anterior Agricultura autorizó la aplicación de 201 millones 652 mil dosis del biológico en 21 entidades, mientras que para la recién concluida temporada invernal temporada se aprobaron solamente 65 millones 167 mil dosis para seis entidades, equivalentes a 25 por ciento.

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

18 horas hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

2 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

3 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

3 días hace