Científicos usaron un nanomaterial de un átomo de espesor para construir un dispositivo o sensor capaz de detectar los virus que causan el COVID-19 y la influenza mucho más rápido que las pruebas convencionales.
“Cuando estos dos virus circulen juntos, como lo hicieron este invierno, sería de enorme utilidad tener un sensor capaz de detectar simultáneamente si tienes COVID, influenza, ninguno de los anteriores o ambos”, dijo Deji Akinwande, uno de los científicos responsables del desarrollo del sensor.
El sensor se construyó con grafeno, una sola capa de átomos de carbono dispuestos en un patrón de celosía hexagonal.
“Estos nanomateriales ultrafinos a menudo tienen el récord de sensibilidad, incluso en la detección de átomos individuales, y pueden mejorar la capacidad de detectar cantidades muy pequeñas de cualquier cosa que se necesite detectar, ya sean bacterias o virus, en gases o sangre”. explicó Akinwande.
Los investigadores creen que el sensor algún día podría ser útil para detectar otras infecciones también. Según Akinwande, el sensor devuelve los resultados de la prueba dentro de los 10 segundos posteriores a la adición de una muestra. En comparación, las pruebas convencionales de COVID-19 tardan minutos o incluso horas en producir resultados.
Con fondos de la Fundación Nacional de Ciencias, los investigadores también están desarrollando un sensor para probar variantes de COVID-19, incluidos omicron y delta. La prueba podría adaptarse para incluir aún más variantes, explicaron los investigadores a la American Chemical Society.
Los investigadores presentaron sus hallazgos en la reunión de primavera de 2023 de la sociedad, que acogió más de 10 000 presentaciones sobre una amplia gama de temas científicos a fines de marzo.
Fuente: news.eseuro.com
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…
El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…
CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…