Noticias

Sensor podría detectar COVID en cuestión de segundos

Científicos usaron un nanomaterial de un átomo de espesor para construir un dispositivo o sensor capaz de detectar los virus que causan el COVID-19 y la influenza mucho más rápido que las pruebas convencionales.

“Cuando estos dos virus circulen juntos, como lo hicieron este invierno, sería de enorme utilidad tener un sensor capaz de detectar simultáneamente si tienes COVID, influenza, ninguno de los anteriores o ambos”, dijo Deji Akinwande, uno de los científicos responsables del desarrollo del sensor.

El sensor se construyó con grafeno, una sola capa de átomos de carbono dispuestos en un patrón de celosía hexagonal.

“Estos nanomateriales ultrafinos a menudo tienen el récord de sensibilidad, incluso en la detección de átomos individuales, y pueden mejorar la capacidad de detectar cantidades muy pequeñas de cualquier cosa que se necesite detectar, ya sean bacterias o virus, en gases o sangre”. explicó Akinwande.

Detectar otras infecciones

Los investigadores creen que el sensor algún día podría ser útil para detectar otras infecciones también. Según Akinwande, el sensor devuelve los resultados de la prueba dentro de los 10 segundos posteriores a la adición de una muestra. En comparación, las pruebas convencionales de COVID-19 tardan minutos o incluso horas en producir resultados.

Con fondos de la Fundación Nacional de Ciencias, los investigadores también están desarrollando un sensor para probar variantes de COVID-19, incluidos omicron y delta. La prueba podría adaptarse para incluir aún más variantes, explicaron los investigadores a la American Chemical Society.

Los investigadores presentaron sus hallazgos en la reunión de primavera de 2023 de la sociedad, que acogió más de 10 000 presentaciones sobre una amplia gama de temas científicos a fines de marzo.

Fuente: news.eseuro.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

20 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

20 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

20 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace