En México, actualmente se cuenta con 11 mil 369 licencias federales ferroviarias otorgadas al género masculino, mientras que solo 53 pertenecen a mujeres, es decir, solo el 0.1% de las 11 mil 422 licencias totales.
Linda Hernández, titular de la filial mexicana de la Liga de Mujeres Ferroviarias (League of Railway Woman), dijo que si bien se ha avanzado en la integración de las mujeres en la industria, ha sido insuficiente, por lo que es necesario trabajar en conjunto para superar las barreras que impiden un mayor crecimiento.
“El futuro se presenta lleno de oportunidad, viene tecnología, innovación, están transformando a nuestros trenes y con esto también nuevas oportunidades para las mujeres. Necesitamos promover la igualdad laboral y la no discriminación ¿cómo le hacemos? Con cosas sencillas, procesos de reclutamiento, de selección, esquemas de iguala salarial, prestaciones, más programas de capacitación, es decir, más inclusión y equidad”, sostuvo.
Precisó que en la Unión Europea existe una industria más consolidada en el transporte de pasajeros, sin embargo, solo el 22% de la fuerza laboral en el sector ferroviario son mujeres, mientras que, en Estados Unidos, solo el 9 por ciento.
“En México, cinco de cada 10 mujeres participan en el mercado laboral, la mitad trabajamos y la otra nos dedicamos a cosas diferentes y de esta fuerza laboral el 5%, solo 5% de la fuerza laboral en la industria ferroviaria mexicana somos mujeres”, indicó.
Recordó que desde 2002, la Liga ha trabajado para alcanzar diversos logros, generando crecimiento y con ella la presencia y la influencia de la mujer en la industria.
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…
El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…
CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…