El diputado Manuel Alejandro Robles Gómez respaldó a mujeres indígenas que denuncian que existe una red de defraudadores que operan en distintas entidades de la República, con la promesa de darle ciertos beneficios.
«Vamos a elevar la denuncia a la Fiscalía General de la República (FGR), a solicitar la atracción porque son mujeres las que han sido víctimas», señaló en conferencia de prensa.
Robles Gómez dijo que es un asunto que amerita la intervención del Gobierno Federal.
Mónica Chávez, delegada nacional de la Confederación de Trabajadores y Sindicatos de México Casa Obrera acusó que la Fundación Vida Digna A.C y la agrupación de Empresarios de México, encabezadas por Gilberto Nájera Agustino, quien se hace llamar gobernador indígena en Morelos acompañado de una mujer de nombre Guadalupe Paniagua y un hombre llamado Heriberto. Llevan a cabo dichas actividades.
Dijo que se ha detectado que éstas se replican en diferentes estados del país y Martínez, secretario y tesorero de estas organizaciones, timan a las comunidades indígenas, lo que lastima su economía.
«Existe una red de estafadores, que le prometen a las mujeres indígenas ciertos beneficios a cambio de juntar gente. Ellos las convencen para entrar en estos fraudes», señaló.
«Estamos hablando de un fraude de aproximadamente de entre 10 y 16 millones de pesos, calculado con base a las personas que ya se han detectado. Y las entidades donde ya se ha detectado esta situación son Morelos, Guanajuato, Querétaro, Zacatecas, Campeche y el Estado de México».
En ese sentido, la abogada llamó a la FGR para que atraiga este caso, pues ya hay denuncias de los estados de Guanajuato y Querétaro.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…