México 9 marzo._ Desde el 21 hasta el 26 de febrero un colectivo de madres buscó en diferentes zonas los restos de personas desaparecidas en Jalisco. Luego de semana y media de trabajos de médicos forenses. Se localizaron un total de 59 cuerpos.
De acuerdo con la líder del colectivo “Jóvenes Buscadores de Sonora” y miembros de “Madres Buscadoras de Sonora”, dichos colectivos estuvieron al frente de las búsquedas en las zonas donde hay algún indicio.
Las casas que fueron incautadas estaban sobre todo en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en el Área Metropolitana de Guadalajara.
De acuerdo a los colectivos se han cateado seis de los ochos inmuebles, donde la Fiscalía del Estado en días pasados detectaron hasta el momento 28 cuerpos. Fueron enterrados en su mayoría dentro de las viviendas y cuatro de los cuerpos pertenecían a mujeres.
Las integrantes de los colectivos pertenecen a los estados de Sonora, Jalisco, Michoacán, Colima, Guanajuato y Nayarit. Quienes apoyaron a las mujeres de Jalisco para realizar las tareas de búsqueda.
Representantes de colectivos de búsqueda de personas realizaron en la glorieta de los desaparecidos dos jornadas entre sábado y domingo. Eso, para recabar insumos que les permitan continuar. Realizaron brigadeo y hallazgos de cadáveres enterrados en fosas clandestinas.
Tal como lo hicieron a finales de febrero logrando en sólo seis días encontrar por lo menos el 10 por ciento de la cantidad de cuerpos que en todo el año pasado hallaron las autoridades en Jalisco.
Palas, picos, agua y cubrebocas llevó la ciudadanía para apoyar a los colectivos. Las representantes se quejaron de que ante la falta de efectividad y apoyo de la Fiscalía del Estado son ellas las que tienen que organizar estas brigadas y exigir que las autoridades les brinden acompañamiento sobre todo para seguridad. “A pesar que a ellos les pagan y tienen herramientas mucho más sofisticadas”.
Araceli Hernández Márquez, del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, dijo que “estamos haciendo el trabajo de Fiscalía que son los que tendrían que andar con sus caninos, con sus drones. Ellos deberían estar haciendo su trabajo pero nosotros estamos prácticamente haciendo más de la mitad”, afirmó.
Fuentes: Regeneración y La Jornada
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…