Sucesos

Madres localizan 59 cuerpos en Jalisco

México 9 marzo._ Desde el 21 hasta el 26 de febrero un colectivo de madres buscó en diferentes zonas los restos de personas desaparecidas en Jalisco. Luego de semana y media de trabajos de médicos forenses. Se localizaron un total de 59 cuerpos.

De acuerdo con la líder del colectivo “Jóvenes Buscadores de Sonora” y miembros de “Madres Buscadoras de Sonora”, dichos colectivos estuvieron al frente de las búsquedas en las zonas donde hay algún indicio.

Las casas que fueron incautadas estaban sobre todo en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en el Área Metropolitana de Guadalajara.

De acuerdo a los colectivos se han cateado seis de los ochos inmuebles, donde la Fiscalía del Estado en días pasados detectaron hasta el momento 28 cuerpos. Fueron enterrados en su mayoría dentro de las viviendas y cuatro de los cuerpos pertenecían a mujeres.

Las integrantes de los colectivos pertenecen a los estados de Sonora, Jalisco, Michoacán, Colima, Guanajuato y Nayarit. Quienes apoyaron a las mujeres de Jalisco para realizar las tareas de búsqueda.

Apoyo

Representantes de colectivos de búsqueda de personas realizaron en la glorieta de los desaparecidos dos jornadas entre sábado y domingo. Eso, para recabar insumos que les permitan continuar. Realizaron brigadeo y hallazgos de cadáveres enterrados en fosas clandestinas.

Tal como lo hicieron a finales de febrero logrando en sólo seis días encontrar por lo menos el 10 por ciento de la cantidad de cuerpos que en todo el año pasado hallaron las autoridades en Jalisco.

Palas, picos, agua y cubrebocas llevó la ciudadanía para apoyar a los colectivos. Las representantes se quejaron de que ante la falta de efectividad y apoyo de la Fiscalía del Estado son ellas las que tienen que organizar estas brigadas y exigir que las autoridades les brinden acompañamiento sobre todo para seguridad. “A pesar que a ellos les pagan y tienen herramientas mucho más sofisticadas”.

Araceli Hernández Márquez, del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, dijo que “estamos haciendo el trabajo de Fiscalía que son los que tendrían que andar con sus caninos, con sus drones. Ellos deberían estar haciendo su trabajo pero nosotros estamos prácticamente haciendo más de la mitad”, afirmó.

Fuentes: Regeneración y La Jornada

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

17 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

17 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

17 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace