Noticias

Tren de 26 mil mdp conectará al aeropuerto de Santa Lucía

De acuerdo con la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal (DGTFM) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la construcción del tren que enlazará el tren suburbano, estación Lechería, con el nuevo aeropuerto de Santa Lucía, costará 26 mil 80.5 millones de pesos.

Se proyecta que 70 mil 256 pasajeros utilicen diariamente este medio de transporte, tendrán que pagar por distancia recorrida determinada por CAF México —concesionaria del suburbano—, un máximo de 40.50 pesos por recorrido completo y un mínimo de 8.50 pesos por trayectos cortos en horarios de 5:00 a 0:00 horas (20 horas de servicio), se calcula que el intervalo de paso sea de 15 minutos en la hora pico.

El proyecto Ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano Lechería —Jaltocán— al aeropuerto de Santa Lucía, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), contempla una extensión de 23 kilómetros, cuatro estaciones intermedias, la terminal aeropuerto y centros de transferencia modal Cetram en cada estación, con los sistemas de señalización, control de trenes y telecomunicaciones necesarias para el servicio del transporte masivo de pasajeros. Su costo será de 12 mil 479.3 millones de pesos y deberá estar listo a más tardar en agosto de 2022, cuando entre en operación la nueva terminal aérea.

A esa cantidad se suman 9 mil 12.3 millones de pesos más en contratos de mantenimiento y operación del tren por 30 años y 4 mil 588.9 millones en otros gastos no especificados.

Del costo total de la obra, 80.81% serán recursos federales; 7.45% estatales o municipales, y el restante 11.74% privados.

La obra considera construcción de laderos y ampliación de talleres, pues el proyecto requiere compatibilizarse con la operación actual de carga.

En el arranque se calcula un promedio de viajes diarios de 70 mil 256 y 25 millones 643 mil 355 al año. Para 2052 se prevé que por estos 23 kilómetros se desplacen 169 mil 913 viajeros al día y 62 millones 18 mil 281 al año.

Nydia Mejía

Entradas recientes

Profeco brindó asesorías por operativo “Fiestas Patrias 2025”

En el marco del Programa de Verificación y Vigilancia “Fiestas Patrias 2025” que se llevó…

15 horas hace

Chatbot consolidará el servicio de Locatel

En el marco del 46 aniversario de Locatel, el servicio de atención telefónica de la…

15 horas hace

UNAM recuerda el terremoto de 1985 a 40 años de distancia

En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado…

21 horas hace

¿Computadora portátil o tableta? Profeco te orienta

En esta época donde el uso de la tecnología abarca todos los aspectos cotidianos, es…

23 horas hace

Profesora Tec usa microalgas para limpiar aguas residuales

Con el objetivo de aprovechar las vinazas (aguas residuales) de la industria tequilera, la profesora…

1 día hace

Conservan pelotas olmecas

Para ralentizar el proceso de deterioro de 14 pelotas de hule mesoamericanas, halladas en 1988,…

2 días hace