En entrevista con Daniela Barragán y Perla Velázquez para el programa Café y Noticias que se transmite por el canal de YouTube de Sin Embargo al Aire, la saxofonista María Elena Ríos declaró que si bien se frenó la orden de la prisión domiciliaria de Vera Carrizal, aún debe esperar la resolución de los magistrados.
Acusó a Eduardo Pinacho Sánchez, presidente del Tribunal de Justicia de Oaxaca, y al Juez Teódulo Pacheco Pacheco de proteger a su presunto agresor, el exdiputado del PRI Juan Antonio Vera Carrizal, a pesar de la coadyuvancia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La música originaria de Oaxaca expresó: “La verdad no estoy tranquila porque si bien agradezco la coadyuvancia del Presidente López Obrador que ha sido primordial en esta no liberación de mi agresor pues como ya lo mencionó en su conferencia matutina el Sistema de Justicia, en este caso los tribunales, pues cómo están, tan es así que actualmente el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado de Oaxaca, Eduardo Pinacho Sánchez, pues insiste en estar defendiendo a Teódulo Pacheco Pacheco, su Juez, quien quiso liberar al tipo que me quiso matar”.
“Si bien se frenó y a través de una Juez emitió una resolución donde dejó sin efectos la resolución de la prisión domiciliaria, ella dice muy claro en su resolución ‘por el momento no hay condiciones para llevar a cabo el arraigo domiciliario’ […] Hay que esperar qué magistrados van a resolver y bajo qué criterios van a resolver, pero pues a mí me preocupa porque su presidente de ese mismo Tribunal a dónde pertenecen sus magistrados es el que está molesto porque no le dieron la prisión domiciliaria a Juan Antonio Vera Carrizal”, añadió.
El pasado martes, el presidente opinó que lo ocurrido con el cambio de medida cautelar para el agresor de María Elena Ríos, saxofonista sobreviviente de un intento de feminicidio con ácido en 2019, era “una degradación de la justicia, un mal ejemplo”.
Destacó que el agresor no ha salido de prisión porque “se está buscando que se revise el asunto por la Fiscalía General, porque se trata de una agresión extrema a una mujer. Es un intento de feminicidio, algo muy grave”.
“Todavía el responsable no ha salido de la cárcel y se está haciendo una denuncia para que no se otorgue esta libertad condicional, que no se le libere y que siga el juicio en su casa porque sí en efecto es un tremendo daño a la sociedad en general, es una degradación de la justicia, un mal ejemplo”, apuntó en su conferencia matutina.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…