Noticias

Vislumbra Banco Multiva riesgos en el tipo de cambio

México, a 10 de septiembre.- A principios de marzo de 2021 se registró la paridad máxima del año con respecto al tipo cambiario entre México y Estados Unidos, el cual en aquel entonces registró 21.26 pesos por cada dólar en el mercado interbancario.

No obstante, luego de eso, la divisa mexicana ligó cinco meses con ganancias hasta agosto, cuando rompió la racha y se vio ensombrecida por diversos factores de riesgo, detalla Banco Multiva. 

Una de las principales preocupaciones de los mercados internacionales gravita en torno a la autonomía del Banco de México, explica la institución financiera, ya que en fechas recientes han ocurrido algunos acontecimientos que generan dudas entre los inversionistas, aun cuando dicha autonomía está establecida en el artículo 28 constitucional y la Ley Orgánica del propio Banxico.

Todo este asunto, precisa Multiva, se deriva del anunció que hizo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con respecto a utilizar la asignación de 12 mil 100 millones de dólares que el Fondo Monetario Internacional (FMI) transfirió al país, y los cuales pretende utilizar para el prepago de la deuda pública externa. 

Esto, de acuerdo con el director de análisis de Banco Multiva, Arnulfo Rodríguez, sería violatorio a la autonomía del Banco de México; sin embargo, la alternativa correcta consistiría en que, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) compre dichas divisas a Banxico con recursos de su propio presupuesto o mediante la colocación de deuda pública en pesos, lo que sería un despropósito financiero para el gobierno federal.  

Por otro lado, este tema se acentúa ante la negativa del mandatario por nominar a un segundo mandato como Gobernador de Banxico, al Doctor Alejandro Díaz de León, y en contraparte sugerir que el cargo lo asuma Arturo Herrera, ex secretario de Hacienda, y cercano al presidente. 

Asimismo, Banco Multiva hace mención de algunas otras cifras que generan desconfianza en los inversionistas, como es el caso del récord de 102.1 mil millones de dólares de depósitos de mexicanos en bancos estadounidenses, así como el nulo incremento de la inversión extranjera de cartera, la cual no ha compensado el éxodo de las inversiones locales. 

Además, asegura Multiva, también habrá que sumar el anuncio de la Reserva Federal de los EE.UU. Con respecto a su probable cese de inyección de liquidez a los mercados financieros; el déficit comercial acumulado de México, el cual asciende a 2.9 mil millones de dólares en el año; así como el nulo impacto de los 23.6 mil millones de dólares en remesas, que apenas compensan los flujos negativos por los pagos de intereses de la deuda externa y el déficit de la balanza turística. 

Y finalmente, se encuentra el tema de las reservas internacionales (RI) que, presentan una disminución neta de 2.41 mil millones de dólares, muy por debajo de lo acumulado en 2020 con 14.9 mil millones de dólares y 2019 con 6.1 mil millones de dólares.  

Aunado a ello, dicha disminución subraya Banco Multiva, se camufló por el incremento de 12.1 mil millones de dólares resultantes de la asignación de Derechos Especiales de Giro (DEG) que el FMI hizo a Banxico, lo cual debe tomarse con precaución. 

 

Sandra Aguero

Me gustan de las caminatas al aire libre, amo la naturaleza, soy sincera, centrada y me considero una amiga leal, me gusta reir y disfrutar de la vida sanamente. No tengo religion, creo en Dios el universo y su grandeza. Me gustan las personas que se atreven a ser sinceras y fieles, sin máscaras y rompen la rutina.

Entradas recientes

Simón Levy se encuentra bajo medidas cautelares en Portugal

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…

2 horas hace

Continúa Programa Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025

En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…

3 horas hace

Flair Airlines aterrizó en el AICM

Tras seis años de no inaugurarse una ruta aérea por parte de alguna nueva aerolínea,…

3 horas hace

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

1 día hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

1 día hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

1 día hace