Noticias

Ya viene la veda de camarón en Golfo de México y Mar Caribe

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dio a conocer las fechas y zonas de veda temporal para la pesca comercial de todas las especies de camarón en aguas marinas y sistemas lagunarios estuarinos de jurisdicción federal del Golfo de México y Mar Caribe para 2023.

Detalló que a partir de las 00:00 horas del jueves 27 de abril, fecha de publicación del presente acuerdo, y hasta las 24:00 horas del próximo 15 de agosto, se aplicará esta medida en la zona que abarca desde la frontera con Estados Unidos, en Tamaulipas, a la desembocadura del Río Coatzacoalcos, en Veracruz.

En la franja costera frente a los estados de Campeche y Tabasco se hará lo mismo de las 00:00 horas del 1 de junio y hasta las 24:00 horas del 30 de octubre, apuntó.

De las 00:00 horas del 1 de mayo y hasta las 24:00 horas del 30 de septiembre se dejará de capturar camarón siete barbas (Xiphopenaeus kroyeri) en la franja costera frente a los estados de Campeche y Tabasco, refirió.

Mientras que en la en la zona de la isla de Contoy, en Quintana Roo, se aplicará la medida a partir de las 00:00 horas del 1 de junio y hasta las 24:00 horas del 30 de septiembre, abundó.

Restricciones

En los sistemas lagunarios estuarinos de jurisdicción federal del Golfo de México se estableció la veda temporal desde las 00:00 horas del 26 de mayo y hasta las 24:00 horas del 10 de julio se pondrá en marcha, desde la frontera con Estados Unidos, en Tamaulipas, a la desembocadura del Río Coatzacoalcos, en Veracruz.

En tanto que, de las 00:00 horas del 1 de mayo y a las 24:00 horas del 30 de septiembre, se prohibirá la captura en los sistemas lagunarios estuarinos de Tabasco.

Agricultura informó que el período de veda permanente se retira en las aguas marinas de jurisdicción federal del Golfo de México y Mar Caribe –comprendida en la franja marina de las cero a las 20 millas náuticas a partir de la línea de costa, desde Isla Aguada, Campeche, hasta los límites con Belice.

Lo anterior también incluye las lagunas y zonas costeras en la Península de Yucatán, con excepción de los caladeros de Contoy, en Quintana Roo, agregó.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

19 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

19 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

19 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace