Opinión

Banco Multiva dio a conocer sus expectativas de mercado tras reunión G20

Luego de que se celebrara la reunión del G-20, que tuvo como uno de los temas centrales la promesa de financiar a los países más pobres, para que puedan adquirir la vacuna contra el Covid-19, especialista de Multiva presentaron las expectativas de mercados para esta semana, que contempla una mix de valores de inversión.

Eduardo Leyva, director general de Banca Patrimonial y Privada de Banca Multiva, adelantó hacia dónde irán los mercados y eventos importantes que darán rumbo a las perspectivas económicas a poco más de un mes de que cierre el año 2020 y con la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19 como escenario.

“El múltiplo del Nasdaq, el índice tecnológico está en el promedio 19.6 veces y estamos operando ahora en 31 veces, lo que quiere decir que estamos arriba del promedio. En cuanto al Down Jones, está en 20.8 veces con un promedio de 14.9 veces, también operando arriba. Y el IPC en México, está operando en 15.7 veces con un promedio de 16.3 veces. Aquí estamos marcando que el mercado en México está operando con un múltiplo de utilidad esperadas, trae ese valor presente más barato que el promedio del mercado y esto nos marca una entradla técnica al mercado mexicano”, explicó.

En ese sentido, el especialista de Banco Multiva detalló que durante esta semana sería recomendable hacer un mix entre valores mexicanos y estadounidenses. “Para nuestro comité de esta semana y con estas noticias, el portafolio dolarizado en un porcentaje, tiene una entrada en la Bolsa Mexicana y es el siguiente: 65% en el standards and poor ́s americano y aparte, aunque el múltiplo del mercado esté alto el precio del dólar está barato.

Estamos operando entre 20.08 y 20.11. Esto quiere decir que vamos a hacer entradas distintas. Entramos con un tipo de cambio barato aunque el múltiplo esté caro”, detalló.

Leyva explicó también que con el panorama de 65% en el standard and poor ́s americano, 20% liquidez en pesos para aprovechar un poco este mercado mexicano barato y 15% en dólares en la curva de tasas.

Ante la primicia de que algunos manejadores de fondos sobre todo en Estados Unidos, quienes han comenzado a rotar sus portafolios de títulos y están cambiando a valores más sensibles para una recuperación de la economía, el especialista de Banco Multiva señaló que ante los cuestionamientos de inversionistas ene México sobre si habrá una salida de flujo, la respuesta es no.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Atienden afectaciones por desbordamiento de río Borja

La intensa caída de agua y la acumulación de basura, provocaron afectación en un sifón…

11 horas hace

Coordinación metropolitana ante las emergencias por lluvias

La administración capitalina continuará trabajando de forma coordinada con el gobierno del Estado de México…

1 día hace

Finsus combate estrés económico con nueva plataforma digital

En un contexto donde más del 70 % de los mexicanos enfrentan altos niveles de estrés…

1 día hace

Apoyan a afectados por el huracán John en Guerrero

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) apoyará a 7 mil 268 productoras y…

2 días hace

Crías de cóndor de California nacidas en Chapultepec irán a BC

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informa que las dos…

2 días hace

Puebla lanza su marca destino

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, participó en el lanzamiento…

2 días hace