Opinión

Citibeats calibra datos para evitar sesgo de género online

Los especialistas de Citibeats han dado con un punto importante sobre la poca representación que los hombres tienen en las plataformas digitales y por ende en datos que muchas organizaciones utilizan para la toma de decisiones.

Por eso Citibeats busca recabar datos y estadísticas que incluyan la percepción de todas las personas, especialmente en la distribución de género porque si bien en la mayoría de los países hay más mujeres  presentes en las plataformas digitales, en algunos países y en algunas plataformas los hombres son los que sostienen mayor interacción e intercambio de diálogo.

De acuerdo a los especialistas existen muchas diferencias de opinión entre los hombres y las mujeres, sin embargo, cuando no se conocen a detalle estos elementos se puede dar mayor peso a un tema simplemente por el género dominante y no por lanecesidad.

Por ejemplo, en una muestra de datos en América Latina, de opiniones cívicas durante la crisis de COVID-19, hay una sub representación de la importancia que se le da a las preocupaciones compartidas sobre el sistema de salud, la economía del hogar y las iniciativas cívicas. Esto es debido a que, en relación con otros temas, las mujeres se están enfocando más que los hombres en estos temas, pero no se les da suficiente importancia en los datos porque hay más hombres hablando.

También se observan diferencias de género muy específicas dependiendo el país, por ejemplo a raíz del Covid-19 en Bracil la economía empresarial y los problemas del sistema de salud tienen un porcentaje más alto de discusión entre los hombres, mientras que las mujeres están poniendo más énfasis en la salud mental y la educación.

Tener detectadas las diferencias de género también ayuda a detectar nuevos problemas emergentes.

Uno de los principales objetivos de https://citibeats.com/   es eliminar el sesgo en el análisis de opiniones de las personas y calibrar los resultados antes de que nuestros clientes los utilicen, asi como lograr que los problemas específicos de género sean más visibles y se utilicen para mejorar el entorno social.

«Nuestro siguiente reto será limitar el sesgo de la brecha de datos de género y brindar a nuestros clientes las herramientas que necesitan para tomar decisiones importantes» destacó Citibeats.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

3 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

4 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

10 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace